Portada » Wanda Bodden y el sabor creole porteño

Wanda Bodden y el sabor creole porteño

PUERTO CORTÉS. Wanda Patricia Bodden se ha convertido en la máxima exponente del sabor creole en la ciudad porteña.

Creole By Wanda Bodden es el nombre que lleva el restaurante de la reconocida chef porteña, mismo que funge como la representación de los vestigios de la cultura inglesa en las Islas de la Bahía.

La chef nació un 29 de abril de 1973 y fue criada en barrio San Ramón, uno de los barrios más emblemáticos de Puerto Cortés.

La polifacética porteña se ha desarrollado en diferentes roles a lo largo de los años como secretaria, bailarina, pintora
docente, modelo, presentadora, decoradora y chef.

Su incursión en el arte culinario comenzó mientras impartía la clase de actividades prácticas, artes industriales y educación para el hogar en Cortes International School.

Parte de las enseñanzas brindadas por Wanda eran orientadas a la buena alimentación, nutrición y salud.

Poco a poco su sazón se fue haciendo conocido entre los padres de sus alumnos, al punto en que estos le pedían que fuese ella quien cocinara para eventos o celebraciones especiales.

Durante cuatro años la otrora docente se mantuvo entre dos de sus pasiones, la enseñanza y la cocina, decidiéndose al final por el arte culinario y emprendiendo así su propio negocio.

En sus inicios Wanda encontró en la Asosiación de Emprendedores Porteños y la Municipalidad de Puerto Cortés el apoyo necesario para arrancar con su emprendimiento.

Suscribite a nuestro canal de Youtube: Los del Puerto

«Ellos me abrieron las puertas, y mensualmente me invitaban a participar de las diferentes expoferias temáticas que se realizaban en la ciudad, donde comence a vender mi producto y me fui dando a conocer, implementando luego el servicio de catering y después ya hacía comidas para reuniones sociales, bodas, celebraciones etc».

Wanda Bodden / Creole Hn

Creole: recetas, cultura, historia y amor

Su padre Billy Boy Bodden, oriundo de la isla de Utila y su madre Barbara Heustis, originaria de Tela le heredaron el respeto y amor por la cultura Creole.

Creole o negros de habla inglesa, como se autodenominan, es una cultura asentada mayormente en las Islas de la Bahía, partes del municipio de Tela y Puerto Cortés.

Con el fin de rescatar la gastronomía de su cultura, cada platillo preparado por las manos de Wanda es una amalgama de historia y amor.

En cada bocado, los clientes se transportan a lo más profundo de las raíces de su cultura y sus paladares sucumben ante el sazón creole.

Trascendencia nacional e internacional

Con el apoyo de la Asociación de Emprendedores y la Municipalidad de Puerto Cortés, Wanda Bodden participó en la competencia «Sabores y colores de San Pedro Sula» realizada en 2018.

En dicha competencia, la chef porteña obtuvo el primer lugar, lo que le abrió las puertas hacia nuevos derroteros.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Screenshot-2021-06-23-at-14-54-03-9-Facebook-1024x346.png

Actualmente Wanda es la representante de la Asociación Chefs del pacífico del Perú en Honduras y mes a mes la porteña realiza ponencias virtuales en donde comparte sobre la gastronomía catracha.

El restaurante CREOLE Bye Wanda Bodden está ubicado en las playas de Cienaguita en Puerto Cortés, ideal para pasar un rato en familia y disfrutar de una buena comida.

El trato personalizado, la variedad de salsas originales de la casa y el sazón creole hacen que este restaurante se diferencie del resto.

Estos son algunos de los platillos predilectos de sus clientes:

  • Cola de res en coco
  • Caracol con dumplines y crema de coco
  • Sopa marinera

En CREOLE también vas a encontrar diez diferentes tipos de panes tradicionales:

  • Camote
  • Ayote
  • Yuca
  • Pan de pan
  • Guineo
  • Coco
  • Zanahoria
  • Maíz
  • Arroz
  • Jhony Cake

Mirá más contenido en Los del Puerto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio