Portada » Más de 10 millones de lempiras en salud: así ha sido la inversión de la alcaldía porteña contra la COVID-19

Más de 10 millones de lempiras en salud: así ha sido la inversión de la alcaldía porteña contra la COVID-19

PUERTO CORTÉS. La Municipalidad de Puerto Cortés ha realizado una inversión de más de 10 millones de lempiras en el sistema de salud local para contrarrestar la pandemia por COVID-19.

El compromiso del gobierno local ha sido fundamental para el fortalecimiento del sistema de salud de la ciudad desde que inició la crisis sanitaria en el país.

Acciones como la contratación de personal médico, compra de insumos, medicamentos, construcción o remodelación de los centros de salud; son solo algunas de las medidas que se implementaron para hacerle frente pandemia.

La Municipalidad porteña ha invertido más de 10 millones de lempiras en el sistema de salud local para contrarrestar la Pandemia por COVID-19

«Una buena parte de la inversión municipal en salud se ha centrado en el mejoramiento de la infraestructura de los centros primarios de atención y en la contratación de personal médico para el funcionamiento de los triajes».

Allan Ramos / Alcalde Puerto Cortés

Suscribite a nuestro canal de Youtube: Los del Puerto

Triaje Central y su alcance


Una de las primeras acciones para controlar la pandemia fue la creación del Triaje Central, en el instituto Franklin Delano Roosevelt.

El Triaje Central inició su funcionamiento en agosto del año 2020 con atención de casos sospechosos y positivos de COVID-19, consulta médica, sala de estabilización de pacientes, toma de muestras PCR, antígenos y pruebas rápidas.

Cuenta con unas 40 personas entre personal médico, enfermeras y auxiliares, quienes son los responsables de la atención de los pacientes.


Actualmente este triaje continúa con sus servicios de salud en horario de lunes a domingo de 7:00 AM a 7:00 PM.

Solo de enero a junio del presente año se han contabilizado más de 27 mil atenciones, de estas, 12 mil 292 son del Triaje Central.

inversión salud Puerto Cortés


También se formaron equipos de respuesta rápida para brindar atención en las comunidades, así como brigadas médicas móviles para consultas y toma de pruebas.

Obras públicas

Durante lo que va de la pandemia la Municipalidad de Puerto Cortés ha realizado diferentes obras públicas, como parte de su inversión en salud.

Estas iniciativas fueron orientadas a la reconstrucción, ampliación de diferentes centros de salud del municipio.

Comunidades como Bajamar, Puente Alto, Calán, Kele Kele, Baracoa y Medina se han visto beneficiadas con estos proyectos, con fondos municipales y de organizaciones como CEPUDO, UNICEF y OMS.

La Municipalidad porteña ha invertido más de 10 millones de lempiras en el sistema de salud local para contrarrestar la Pandemia por COVID-19

«Puerto Cortés se ha convertido en un modelo de gestión, por la proyección y apoyo que mantiene hacia el sistema de salud público, con lo que se ha mejorado sustancialmente el acceso a servicios de salud».

Dr. Cesar Sabío / Coordinador de la Secretaría de Salud

Cabe destacar que a pesar de los esfuerzos realizados, los casos de COVID-19 continúan en ascenso en nuestro municipio.

Tal es así que desde el inicio de la pandemia hasta el mes de junio de este año se contabilizan 4,272 casos positivos, 149 fallecidos y 3,351 recuperados.

Ante esta situación las autoridades sanitarias reiteran a la población no descuidar la práctica de las medidas de bioseguridad, para disminuir la red de contagio.

Mirá más contenido en Los del Puerto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio