PUERTO CORTÉS. El pasado 16 de septiembre la ENEE y EEH dieron inicio al operativo nacional contra hurto de energía comenzando así la cacería de brujas contra el pueblo hondureño.
La intervención de la empresa colombiana EEH tiene como objetivo la reducción de pérdidas, las cuales han ido en aumento en los últimos años.
Según el comisionado que dirige la intervención estatal, todas las acciones a tomarse en el operativo contra el hurto de energía se generarán de manera transparente, justa y contundente.
Sin embargo, la población navega en la frustración y desconfianza pues ya no es un secreto la cantidad de empresas que cometen este fraude.
La situación empeorará para los usuarios menores, los que han sido estafados por los colombianos que ahora muestran su faceta de detectives.
Suscribite a nuestro canal de Youtube: Los del Puerto
Con todo el peso de la ley
La amenaza es clara, todo cliente al que se le haya comprobado hurto de energía, manipulación de sus medidores, conexiones ilícitas o utilización de altas tecnologías para la comisión del delito, se le aplicará todo el peso de la ley.
Todas estas acciones están amparadas en los artículos 189, 191 y 369 del Código Penal de Honduras, así como en la Ley General de la Industria Eléctrica.
Por los momentos se espera denunciar en primera instancia a los hurtadores de energía del Sector de Alto Consumo.
Según datos oficiales son apróximadamente 19 millones de lempiras diarios los que pierde la ENEE a causa del hurto de energía.
Por esta razón han lanzado esta campaña públicamente, mostrando a la ENEE y EEH y su cacería de brujas como la gran solución a todos los males.
Lo tétrico de esta situación y lo que muchos consideran absurdo es que una empresa como EEH sea la encargada de aplicar la ley.
Teniendo en cuenta el enorme historial de estafa y extorsión que tiene esta empresa con el pueblo hondureño.