PUERTO CORTÉS. FETCCOP y ATIC inspeccionaron la municipalidad porteña por supuestas anomalías con al menos una docena de contratos.
El miércoles 20 de octubre a tempranas horas del día el Ministerio Público comenzó una investigación en la Municipalidad de Puerto Cortés.
Se decomisaron documentos y se realizó la toma de declaraciones para establecer un posible delito de malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios.



Las investigaciones están encaminadas a verificar el procedimiento de pagos de diversos contratos por un valor de 27 millones de lempiras.
Dichos contratos fueron pagados a Rosibel Morán Montes como posible contratista de la Municipalidad de Puerto Cortés del año 2013 al 2021.
Sin embargo, la contratista ofertó productos y servicios sin ser reconocida la existencia legal de la empresa que representa.
Cabe mencionar que todos los contratos suscritos entre la municipalidad y Rosibel Morán Montes figuran para la ejecución de obras menores.
Esto posiblemente para no alcanzar el monto que establece la Ley de Contratación del Estado y así presuntamente obviar una posible licitación pública.
Suscribite a nuestro canal de Youtube: Los del Puerto
La respuesta de la corporación municipal
La municipalidad porteña respondió con un comunicado en redes sociales, donde especificaba que las investigaciones eran contra la ex contratista Rosibel Morán.
No obstante, el MP aseguró que los contratos seguían teniendo vigencia en el presente año, aún sabiendo todo lo que rodea a la investigada.
El alcalde Allan Ramos está obligado a emitir más allá de un simple comunicado, una aclaración pública hacia los y las porteñas que pagan sus impuestos.
De comprobarse o no un delito es importante que quienes manejan los fondos públicos eviten hacer negocios con personas ligadas a actos delictivos, puesto que los recursos que manejan no son recursos propios de ellos sino del herario público.
A continuación compartimos el comunicado de la Municipalidad de Puerto Cortés.
